Leticia Arana
Luego de que a principios de año, la playa Oasis de Puerto Vallarta, rebasó niveles de insalubridad no permitidos, al superar 200 enterococos por cada cien mililitros, en muestreos de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco- COPRISJAL- de nuevo, podrá integrarse a las diez playas, con condiciones aceptables para su uso, durante próximas Semana Santa y Pascua, confirma titular de la SSJ, José Antonio Muñoz Serrano:
“… Se realizó el monitoreo de la calidad del agua de mar, en las playas de la costa norte jalisciense; se evaluó la calidad bacteriológica a través de la medición de los niveles máximos permitidos de enterococos fecales, por cada 100 mililitros de agua, como establece la Organización Mundial de la Salud y la Norma Oficial Mexicana. Tenemos el total de nuestras playas en Jalisco, aptas para la recreación, esto nos ayuda a tener la tranquilidad de saber que hay condiciones para recibir a los turistas…”
Garantiza que la COFEPRIS, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, avaló que estos diez enclaves, ofrecen calidad de agua dentro de la norma, toda vez que entre el 18 y 26 de marzo pasado, fueron sometidos al más reciente monitoreo, en coordinación con la red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública, de ahí que se invita a visitantes, bañistas y turistas, conservarlos limpios y en buenas condiciones.
Cabe recordar que, hasta diciembre pasado, la playa Oasis, también llamada del Holi, estuvo bajo bandera roja, es decir, catalogada como no apta para la recreación.