Leticia Arana
A fin de evitar interrupciones en la dotación de agua potable, por fallas, mantenimiento o escasez, se hace necesario reformar la ley Estatal del Agua, en Jalisco, de tal suerte que se garantice el suministro ininterrumpido a través de pipas, sobre todo en situaciones de emergencia, para todos los municipios, sostiene, José Guadalupe Buenrostro Martínez, diputado local, promotor de esta iniciativa, en el Congreso Estatal:
“… El acceso al agua, no puede depender de la suerte, ni de fallas administrativas, es un derecho humano, no un privilegio. La reforma plantea modificaciones a varios artículos de la Ley del Agua, incluyendo la creación de un nuevo capítulo que regule de manera clara, el proceso de distribución de agua en momentos de alta necesidad y urgencia…”
Esto, añade, deberá obligar a autoridades municipales, garantizar infraestructura, vehículos y recursos suficientes, para resolver carestía del vital líquido, por determinados motivos o cortes prolongados, que exijan cumplir el abastecimiento de forma gratuita y con prioridad en zonas vulnerables o marginales. Agrega que esta propuesta, contempla implementar un protocolo supervisado y con lineamientos que aseguren eficiencia en la distribución del agua, principalmente durante la temporada de estiaje, cuando los problemas medioambientales, urgen soluciones inmediatas, considerando que el derecho humano a este fundamental recurso, está consagrado en la Constitución.