Leticia Arana
De acuerdo con las investigaciones y testimonio de, José Gregorio “N”, alías “el Lastra”, operador del CJNG responsable del Rancho Izaguirre, aprehendido hace cuatro días, dicho sitio, efectivamente fue, hasta principios de marzo, centro de reclutamiento y adiestramiento forzado de personas, afirma, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Pública Federal, ante la presidenta Claudia Sheinbaum, al enfatizar que quienes se negaban a cooperar o intentaban huir, fueron asesinadas, ahí mismo:
“…En el marco de la estrategia nacional de seguridad, que contempla el establecimiento de las acciones de coordinación, inteligencia e investigación, el pasado 20 de marzo, fue detenido en la Ciudad de México, José Gregorio “N”, alias “el Lastra”,o comandante Lastra, líder de la célula delictiva responsable del reclutamiento de personas para el Cartel Jalisco Nueva Generación. La detención la llevó a cabo personal del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional y personal de investigación de la Secretaría de Seguridad. Lo anterior, fue resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, en seguimiento de las actividades delictivas que realizaban integrantes de esta organización criminal para mantener su presencia en varios puntos de la región. Mediante las investigaciones se pudo identificar, su estructura criminal y principales líderes operativos, entre ellos, José Gregorio alias “Lastra” quien es uno de los principales colaboradores de Gonzálo “N” alias “el Sapo”, uno de los líderes regionales en Jalisco, Nayarit y Zacatecas, para la organización criminal. De acuerdo con la información obtenida, esta persona, identificada como comandante Lastra, era responsable del reclutamiento para el Cartel Jalisco Nueva Generación y tenía a su cargo, el centro de adiestramiento ubicado en el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco . Se le vincula con el reclutamiento de personas para la organización delictiva, durante el periodo de mayo de 2024, a inicios de marzo de 2025. Se tiene conocimiento que José Gregorio “N”, contaba con un grupo de colaboradores dedicado al proceso de reclutamiento…”
Subraya que, José Gregorio “N “ “ el Lastra”, confesó que sus ayudantes, enganchaban a personas en redes sociales, mediante engaños, bajo el atractivo de un presunto empleo para áreas de seguridad, con salarios de entre cuatro y 12 mil pesos semanales. De esa manera, citaban a interesados en diferentes centrales camioneras, desde donde los trasladaban al Rancho Izaguirre, donde el adoctrinamiento, consistía en manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico; ahí, les obligaban a dejar sus pertenencias, retirarles el teléfono celular, usar uniforme y botas tácticas, estando todo el tiempo incomunicados. Así mismo, que según las aptitudes, se les otorgaba un puesto dentro de la organización y eran asignados a distintos Estados, para incrementar el estado de fuerza del CJNG:
“…De acuerdo con el testimonio del detenido, llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien, intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura …”
Precisa a su vez que, los trabajos de inteligencia permitieron comprobar que “ el Lastra”, fue autor intelectual, de la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes de la UdeG, en junio de 2024.Añade que el pasado diez de marzo, re reunió con Gonzálo “N” en Puerto Vallarta, donde recibió la orden de terminar las actividades de adiestramiento, en el rancho Izaguirre.
Por su parte, la Fiscalía estatal, confirma que por este caso, están detenidas cinco personas: el citado “Lastra”, su acompañante mujer, reclutadora de femeninas, así como tres ex policías de Tala, que se suman a las diez personas, aprehendidas durante el primer cateo al rancho, en septiembre, estas últimas en proceso de deslinde de responsabilidades.
Por cierto Gregorio “N” alias “el Lastra”, acaba de ser vinculado a proceso, por los sucesos en el también llamado, centro de exterminio o reclutamiento, del CJNG.