viernes , 4 abril 2025 Contacto: redaccion@prensaglobal.com | Publicidad: ventas@prensaglobal.com| Cel. 322 22 856 67

Autorizado Proyecto, para Edificar Hospital Civil Escuela, del CUCosta, en PV: JTL

sábado, 22 de marzo del 2025

Leticia Arana

Luego de destacar que el Centro Universitario de la Costa, CUCosta, de UdeG, incrementó espacios, infraestructura y oferta educativa en beneficio de Puerto Vallarta y municipios conurbados, pues cuenta con siete mil 473 estudiantes en 20 licenciaturas, nueve posgrados y seis especialidades médicas, su rector, Jorge Téllez López, anuncia autorización del proyecto, para edificar un Hospital Civil Escuela, en este destino:

“…Es una iniciativa, mediante la cual se beneficiarán estudiantes de las licenciaturas en Medicina, Enfermería, Psicología, y Cultura Física y deporte; pero también representará una oportunidad para brindar atención médica a la comunidad vallartense, pues se consolidará un Hospital Civil, en conjunto con el gobierno de Jalisco. La creciente demanda de los programas educativos en las áreas de salud, nos exige continuar con la propuesta, convencidos de que representa un esfuerzo significativo y nos permitirá ampliar la cobertura y fortalecer la formación de estudiantes, en las áreas de la salud…”

Lo anterior, fue expuesto durante su sexto y último informe, al frente de esta casa de estudios, donde priorizó programas formativos-educativos, para garantizar el entorno sustentable y biodiversidad, así como la producción científica, pues se destaca el incremento a 86 integrantes del Sistema Nacional de investigadoras e investigadores; la apertura de la nueva biblioteca central “Lic. Raúl Padilla López, y el Centro de Autoaprendizaje de idiomas, beneficiando a casi tres mil alumnos; también, el Mercado Escuela Estación Gourmet, diseñado para la práctica y formación de profesionales en gastronomía.
Recalcó a su vez que, en el último año, realizaron 299 actividades relacionadas con divulgación de la ciencia, expresión cultural y tecnología ; responsabilidad social, innovación, emprendimiento, igualdad, perspectiva de género, educación inclusiva y cultura de la paz.

Scroll To Top