Leticia Arana
Como parte del Programa de Mantenimiento Carretero en Jalisco, impulsado por el gobierno estatal, con una bolsa inicial de ocho mil 527 millones de pesos, este mes, reanudan los trabajos para rehabilitar, en una primera etapa, dos mil 080 kilómetros de la red de caminos local, casi mitad, de los cuatro mil 600 kilómetros que contiene, confirma la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, SIOP .
Estos trabajos, añade, que buscan facilitar el transporte de personas, mercancías, así como garantizar la seguridad vial y conectividad regional, con las vías troncales federales, serán realizados por 95 frentes o cuadrillas activas, que reconstruirán tramos aislados, conservación, bacheo superficial o profundo, nivelación de carpeta asfáltica, reposición de defensas metálicas, y renovación de señalamiento , tanto horizontal como vertical.
Subraya a su vez que, poner renovar la infraestructura carretera, consolidarán a esta Entidad, como ejemplo nacional en materia de conservación y mantenimiento de sus arterias, desde y hacia sus 125 municipios.
Entre las arterias a intervenir, destacan la 200, de la Costa Vallartense; 201, Ixtlahuacán del Río-Cuquío- Yahualica; la 214, de Encarnación de Díaz- Bajío de San José- Betulia; 301 hacia Acatic; 302,Lagos de Moreno- Unión de San Antonio -San Diego de Alejandría; 307, San Miguel el Alto-Atotonilco el Alto; 314, Tepatitlán-Arandas; 337, Cañadas de Obregón-Valle de Guadalupe; 349, Libramiento Sur de Tepatitlán; 401, Acatlán de Juárez-Techaluta de Montenegro, Techaluta de Montenegro-Ciudad Guzmán ; 506, Ayutla; 601,Santa Cruz de Las Flores- San Isidro Mazatepec.