Leticia Arana
Con la colocación de 25 mil 591 personas en empleo formal, durante enero y febrero de este 2025, Jalisco, se alza como segundo generador de plazas laborales a nivel nacional, pues aportó 13 de cada 100 de estas, ofrecidas por empresas del país, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, confirma, Mauro Garza Marín, Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico estatal, al reconocer el trabajo de la SEDECO, para impulsar este rubro:
“…En el acumulado al mes de febrero, Jalisco, se consolida como el segundo lugar a nivel nacional en generación de empleo. Eso nos habla de la confianza que se tiene en nuestro Estado. El gobernador, Pablo Lemus, ha dicho reiteradamente que Jalisco, es el oasis de las inversiones, así lo estamos trabajando, así lo estamos construyendo y para que eso se pudiera dar y generar, la certeza energética, es fundamental…”
Detalla que esta cifra acumulada de empleos, en el primer bimestre del año, es la tercera más alta históricamente desde 2010, superando la media registrada de 19 mil 159, puestos de trabajo. Garantiza la continuidad de los esfuerzos coordinados para fortalecer la economía local y atraer más inversiones que ofrezcan más oportunidades; en ese sentido, añade, la SEDECO, Secretaría de Desarrollo Económico, mantiene contacto directo, con las seis industrias más relevantes del Estado, para analizar su potencial en la generación de empleos y estrategias que lo garanticen.
Las fuentes que han ofertado mayor ocupación laboral, son: servicios, comercio, tecnología, construcción, electrónica, farmacología y sector agroalimentario.