Leticia Arana
Como parte del Proyecto Operativo 2025, para el Estero El Salado de Puerto Vallarta, considerado como el único manglar urbano de Latinoamérica, especialistas en Áreas Naturales Protegidas, iniciarán próximamente, un diagnóstico integral para identificar sus necesidades de preservación y uso público adecuado, informa la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, SEMADET.
Detalla que tal intervención, priorizará el manejo de su ecosistema, biodiversidad, mantenimiento y actividades recreativas, considerando que abarca una extensión de 209 hectáreas, incluido el espacio para la conservación de 100 especies de aves acuáticas, cocodrilos , peces, anfibios y otros mamíferos, que lo consolidan, también, como el principal pulmón del Occidente del país.
El trabajo en cuestión, añade la dependencia, tendrá constantes respaldos de investigación y monitoreo , toda vez que se trata de reafirmar el compromiso con la protección de los recursos naturales. Este, agrega, es un patrimonio natural que robustece aún más, el perfil turístico del destino vallartense.
Cabe destacar que hace seis, años, fue sometido a singular intervención, luego de un accidental desecho de aguas negras, proveniente de un antiguo colector que atraviesa el municipio costero. Ello, derivó en una intensa re ingeniería medio ambiental, para recuperar saneamiento y protección de su biodiversidad. Incluso, se realizaron diversas mesas de análisis interdisciplinarias, académicas, ciudadanas, y de gobernanza, para tal fin.