Leticia Arana
Toda vez que jornada para elegir más de 800 Cargos del Poder Judicial de la Federación, el próximo primero de junio, no contará con representación partidista, se hace necesaria o indispensable, la participación de ciudadanas y ciudadanos, como observadores electorales, de ahí que se invita a quienes se interesen, logren registrarse como tales, en el portal: https://pjf2025-observadores.ine.mx/. pues periodo para tal efecto, vence el siete de mayo, confirma el INE.
Precisa que, durante el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, las observadoras y observadores, tendrán facultad, de acuerdo a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para conocer y dar fe de los actos de preparación y desarrollo de referida votación, en que la ciudadanía que acuda a las urnas, podrá elegir a jueces, magistrados y ministros. Esto, añade, ayudará a fortalecer la democracia en México, siendo piezas clave para transparentar el quehacer institucional y en general, legitimar el proceso antes mencionado.
Entre los requisitos para fungir como observadores electorales, se pide: ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, no ser, ni haber sido integrante de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o partido alguno en los tres años anteriores a este elección, así como tampoco ser o haber sido candidata o candidato a algún puesto de elección popular; no ser persona servidora pública vinculada con programas sociales de los tres órdenes de gobierno , ni operadora de estos y actividades institucionales, así como servidora de la nación o representante-militante de algún frente político.
Destaca que hasta el 21 de febrero pasado, se tenían registradas mil 257 solicitudes individuales y cinco pertenecientes a miembros de organizaciones civiles.