jueves , 20 febrero 2025 Contacto: redaccion@prensaglobal.com | Publicidad: ventas@prensaglobal.com| Cel. 322 22 856 67

Sin Mantenimiento y Fuera de Servicio, Más de la Tercera Parte de Plantas de Tratamiento Residual, en Jalisco: CMA/Congreso

jueves, 30 de enero del 2025

Leticia Arana

De las 230 plantas de tratamiento de aguas residuales en Jalisco, mayoría carece de mantenimiento y 83, están sin funcionar u operar, lo que representa un alto riesgo para la salud pública, pues el líquido no tratado, detona cólera, disentería, fiebre tifoidea y hepatitis A, de ahí que urge colaboración conjunta, entre la Comisión Estatal del Agua- CEA- y gobiernos de los 125 Municipios, enfatizan diputados, durante sesión de la Comisión de Medio Ambiente, tras avalar iniciativa, que los obligue a resolver dicha crisis:

“ … El objetivo principal de esta propuesta, es, efectivamente, garantizar el adecuado funcionamiento y el mantenimiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales que son esenciales para la preservación de la salud pública y la protección del Medio Ambiente. Si queremos garantizar agua limpia y accesible para las generaciones presentes y futuras, es necesario que tengamos un compromiso firme de todas las partes involucradas, esto no es, ni debería ser un tema opcional, tiene que ser una prioridad para la salud y sostenibilidad de Jalisco…”

Reiteran promoverán la firma de convenios, a fin de garantizar el adecuado y permanente funcionamiento de estas plantas, así como agilizar la reparación, o urgente rehabilitación de las fallidas, considerando que deben trabajar a su máxima capacidad, mediante consistente apoyo financiero y técnico ; esto, añaden, posibilitará cambios indispensables para una mejor gestión del agua jalisciense, ante al reto de sanear y preservar los recursos hídricos, además de mitigar el impacto ambiental a causa del vertido de residuales negros en ríos y lagunas, toda vez que el acceso al vital líquido limpio, es un derecho humano fundamental.

Scroll To Top