martes , 6 mayo 2025 Contacto: redaccion@prensaglobal.com | Publicidad: ventas@prensaglobal.com| Cel. 322 22 856 67

Deportaciones de USA a Jalisco, Reducirán hasta en 20%, Envío de Remesas: UdeG

jueves, 23 de enero del 2025

Leticia Arana

Considerando que Jalisco, es el tercer receptor de remesas enviadas por connacionales desde Estados Unidos, pues al año suman cinco mil 600 millones de dólares, estas, se verán mermadas hasta 20 por ciento, debido al endurecimiento de medidas del nuevo presidente Donald Trump, quien ordenó deportaciones masivas de mexicanos irregulares en el vecino país, afirma, Antonio Ruíz Porras, Coordinador académico del CUCEA, en UdeG:

“…Estos cambios políticos en Estados Unidos, detonarán aumento en los gastos públicos de México, también una mayor volatilidad, y se verá reflejado también en las remesas, pues lo que se espera, es una caída muy fuerte en las remesas, aproximadamente un 20 por ciento. En Jalisco, se tiene un ingreso de cinco mil 600 millones de dólares al año en este rubro; de ser aprobado un impuesto de diez por ciento, se perderán por lo menos, 560 millones de dólares en esto. Esta Disminución eventualmente generará una situación donde se verán afectados casi cinco millones de hogares en el país, que, en este momento, dependen de las remesas…”

Detalla que a ello se añade el incremento de diez por ciento en pago de impuestos por envío de remesas, lo que a su vez hará crecer el comercio informal, por la demanda laboral no satisfecha o precarización del trabajo en nuestro país, generando también, una muy posible bancarización de estos recursos, destinados al crimen organizado.
Del mismo modo, indica que las remesas enviadas por paisanos, representan el 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto nacional, sin embargo, con estas medidas del gobierno norteamericano, reducirán a 2.6 por ciento, lo que provocará bajar la calidad de vida de, al menos, cinco millones de personas con bajos ingresos en nuestro país.
Destaca que la entidad jalisciense, recibió el 8.5 por ciento de remesas totales que ingresaron al país en 2024, las cuales que ascendieron a 65 mil millones de dólares. Los municipios que más remesas reciben son: Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tepatitlán.
Finalmente, reitera que los efectos por incremento de aranceles, fluctuación del tipo de cambio y el referido impuesto a las remesas, instruidos por el presidente norteamericano, Donald Trump, se notarán en el gasto público.

Scroll To Top