Leticia Arana
Después de que el pasado jueves 16 de enero, la bancada de diputados panistas en el Congreso de Jalisco, ratificó su rechazo a la propuesta de Reforma a la Ley del Registro Civil, que busca avalar la identidad de género para infantes y adolescentes, integrantes del Frente Nacional por la Familia en la Entidad, insisten se elimine tal propósito, por el daño emocional a este sector, en proceso de madurez personal:
“…Hemos estado en intenso diálogo con las y los diputados de las diferentes bancadas, principalmente con aquellos que participaron en la comisión de asuntos legislativos, con la Diputada Brenda Carrera García, su presidenta, con quien tuvimos unos minutos, antes de que iniciara la sesión, un diálogo para argumentos jurídicos de la sociedad civil organizada, de nuestra oposición como padres de familia en la defensa de la niñez y delante de nosotros, suspendió la sesión de la Comisión, con el objetivo de tener una serie de foros y acercamiento con la sociedad civil, con especialistas, con la ciencia, con todos los grupos de la sociedad para que podamos nosotros analizar esto, como saben nosotros, el riesgo que vemos en esta iniciativa, son dos cosas, por un lado, el dejar vulnerable a un menor, con una edad aún no conveniente tomar este tipo de decisiones, con su inmadurez y con su bajo criterio, no podemos dejarle el que él pueda decidir, si cambiarse o no su sexo, ya que eso le puede traer graves complicaciones emocionales…”
Precisa que esta pretensión legislativa, claramente pasa por encima de los padres de familia, que se niegan a dar su consentimiento para que su hija u hijo, cambie de género; añade que resulta inaceptable que la Procuraduría de Protección al Menor, ignore la patria potestad, asistiendo a l menor para que pueda llevar a cabo tal modificación y se asiente en un acta de nacimiento.
Reitera en la necesidad de intensificar diálogos y revisar repercusiones jurídicas, así como establecer un límite de edad, es decir, que, de modificarse, sea solo vigente para aquellos que tengan plena conciencia, de lo que representa su decisión.
Cabe señalar que durante la legislatura 63, diputados de Futuro y Hagamos, alentaron la discusión sobre un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que dio luz verde a la determinación de menores de edad, para elegir su identidad. Esto, a su vez, incluyó disertaciones acerca de intervenciones quirúrgicas, para que infantes y adolescentes, que desean modificar su identidad, cambien de sexo físico.