Leticia Arana
De acuerdo con proyecto de Ley de Ingresos 2023 para Jalisco, que, en caso del refrendo vehicular, incluye aumento de 23 pesos, por ajustes inflacionarios, el cobro será de 734 pesos, mismo que tendrá descuento de diez por ciento, por pronto pago durante enero, y de cinco por ciento, en febrero y marzo, si se realiza electrónicamente, bancos y tiendas de autoservicio, confirma, Juan Partida Morales, secretario de la Hacienda Pública estatal:
“…Este incremento tanto en el gasto como en el ingreso del 12 por ciento real, se enmarca en un esfuerzo de mantener la disciplina financiera y la tendencia positiva en el fortalecimiento de las finanzas públicas, concretamente en el caso del ingreso, no hay impuestos nuevos y las tarifas solo crecen por la inflación marcada en los criterios de política económica, el crecimiento se da porque se sigue apostando por la eficiencia recaudatoria, es decir, que paguen los que actualmente no están pagando y que los que ya pagan, puedan continuar sin pagar más…”
Precisa que, al cobro del refrendo vehicular, se añadirán 33 pesos para apoyar a la Cruz Roja y 28 pesos, destinados al Hogar Cabañas. Los carros eléctricos e híbridos, quedarán exentos de tal erogación; las motocicletas, pagarán 314 pesos, usuarios de miBici 457 pesos por suscripción anual, mientras que tramitar licencia de automovilista, costará 817 pesos.
Respecto a l verificación vehicular, continuará tarifa de 500 pesos, más 50 pesos, de realizarse fuera de calendario por número de placa. Recuerda que quienes verificaron este año, sus vehículos, obtendrán descuento de 10 por ciento en pago de refrendo vehicular y tarjeta de circulación, adicional al pronto pago.
Los pagos en línea se hacen en: https://gobjal.mx/PagoRefrendoVehicular, así como en las 135 oficinas recaudadoras, de lunes a viernes de 8:30 a 3:30 en zona metropolitana tapatía; en interior del Estado, es de 8:30 a 3:00 .