sábado , 29 junio 2024 Contacto: redaccion@prensaglobal.com | Publicidad: ventas@prensaglobal.com| Cel. 322 22 856 67

Sistema DIF impulsa la gastronomía y cultura de las etnias indígenas

sábado, 16 de febrero del 2013

 

Comunicación Social
Gobierno Municipal de Puerto Vallarta|

El representante de los indígenas pidió a las autoridades dirigir todo el apoyo a las comunidades y se hicieran las gestiones para una nueva muestra artística

Se reunieron cerca de 200 personas que se integran en las distintas etnias indígenas de la ciudad por convocatoria del enlace de comunidades indígenas del Sistema DIF Marcelo López, esto con la intención de ofrecer a los directores de educación, desarrollo social y del mismo organismo de asistencia social, una muestra de su gastronomía y sus danzas con el fin de juntos encontrar espacios para la promoción y difusión de su cultura.

Homero Maldonado, subdirector operativo y Miguel Soto, subdirector de programas de DIF respectivamente, así como el director de Desarrollo Social Arturo Dávalos y Pablo Ruperto, subjefe de educación del gobierno municipal, llegaron hasta las instalaciones del Centro de Capacitación ubicado en el Coapinole donde los recibió la presidenta de DIF Magaly Fregoso y el director del organismo Adolfo López Solorio quienes encabezaron el presídium y apreciaron las danzas hermosas danzas y posteriormente degustaron los distintos platillos elaborados con ingredientes tradicionales de las distintas culturas.

Ante los representantes de las comunidades Nahualt con Agustina Lázaro, Oscar Tepetate y Cirilo Ocampo, así como Rogelio Sosa de la Zapoteco, Luis Ramírez y Juan González de la Otomí, de los Triquis Ignacio Bautista, de los huicholes Pascuala Jiménez y de la etnia Soxil Evangelina Aguilar, la presidenta del Sistema DIF mencionó “para la institución es muy importante impulsar su cultura porque es lo que nos da identidad como mexicanos, yo los felicito por integrarse y trabajar en conjunto, pues solo así se logrará el objetivo, los funcionarios municipales aquí presentes tienen también el compromiso de acercarles los programas sociales y escolares para abatir el rezago y que se integren a la comunidad sin perder sus costumbres”.

A los cual, el representante de los indígenas pidió a las autoridades que dirigieran todo el apoyo a las comunidades y se hicieran las gestiones ante la autoridad correspondiente para la realización de una muestra artística en el parque Lázaro Cárdenas para enfocar la promoción tanto a vallartenses, mexicanos y a los extranjeros, a lo cual tanto Arturo Dávalos como la presidenta de DIF aceptaron la propuesta.

Magaly Fregoso fue invitada a bailar la danza del “tomate verde” y siguió con armonía los pasos que los mismos indígenas le marcaban, comprobando así la riqueza cultural que aún conservan los pueblos indígenas que radican en este destino de playa.

 

Scroll To Top