Leticia Arana
La afluencia mayoritaria de visitantes a Puerto Vallarta, Tapalpa, Mazamitla, y Chapala, principales destinos turísticos de Jalisco, justifica reforzar, durante este periodo de Semana Santa y Pascua, los dispositivos de seguridad, para garantizar la integridad de todos, mediante estrategias como el de videovigilancia, C5, que concentra evidencias y planes de prevención, ante eventuales incidentes, que esperan no superen, los nueve mil 500 reportes del año pasado, sostiene el gobierno estatal.
En sesión de la Comisión Ejecutiva de Seguridad, autoridades federales y estatales, acordaron coordinar acciones mediante el despliegue policial de los tres órdenes de gobierno, incluidos elementos de la Guardia Nacional, desde sus respectivas áreas de competencia, enfocándose a los sitios vacacionales antes mencionados. En ese sentido, Roberto Alarcón Estrada, coordinador general estratégico de seguridad, del gobierno de Jalisco, enfatiza que la supervisión y vigilancia, será las 24 horas, o de forma ininterrumpida, así como atención desde los más de 121 módulos, que ofrecen orientación y auxilio médico, si fuese necesario.
Las distintas corporaciones, añade, estarán perfectamente vinculadas, bajo los mandos regionales que operan en todos los municipios, especialmente los costeros que captan más visitantes y demandan mayor cobertura de servicios, en hospedaje y alimentos, como sucede en el destino vallartense, cuyas autoridades comprometen conservar el estatus, de ser uno de los más seguros del país.