Leticia Arana
Mediante estrategias basadas en la alerta de violencia de género contra las mujeres -AVGM- que se aplicarán en Puerto Vallarta, a propósito de instalarse la Mesa de Trabajo Institucional sobre esta materia, podría convertirse, como municipio, en ejemplo de solución estatal, afirma, Fabiola Loya Hernández, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, del gobierno estatal:
“…Hay un trabajo que se necesita hacer en Puerto Vallarta y reconozco la apertura del gobierno municipal, así como el compromiso con las mujeres. Creo firmemente que los procesos de prevención, atención, sanción y, a lo que aspiramos, a la erradicación de las violencias, al implementarse de forma detallada aquí en Puerto Vallarta, pueden convertirse en un ejemplo.
Se trata no sólo de reaccionar, sino de trabajar de fondo en materia de prevención, porque eso nos llevará a erradicar todas las violencias…”
Sostiene que la labor para frenar la violencia contra las mujeres, no se limitará al destino vallartense, ya que abarcará toda su zona conurbada, considerando que las acciones de prevención y atención integral, estarán supervisadas y coordinadas entre autoridades de los tres niveles de gobierno.
Por su parte, el alcalde local, Luis Ernesto Munguía González, tras garantizar amplio respaldo a estos trabajos, anticipa resultados, por la adhesión del Municipio, al Programa estatal “ Estrategia ALE”, mediante el cual, recibirá este año, 800 mil pesos, que permitirán ampliar su capacidad institucional y dar seguimiento policial, a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia por razón de género, incluidas quienes cuenten con medidas u órdenes de protección.
Como ejemplo, añade, la entrega de una patrulla Rosa, destinada a apoyar e intervenir en situaciones críticas, además de medidas preventivas, análisis de datos y geolocalización, que ayuden a reducir índices de violencia feminicida, familiar, violaciones y abuso sexual infantil, entre otros delitos.