Leticia Arana
Con la entrega durante abril, de 108 mil Tarjetas del Banco Bienestar, a estudiantes de bachilleratos públicos, correspondientes a la “Beca Benito Juárez”, se cumple el compromiso de beneficiar a inscritos para este apoyo, por mil 900 pesos bimestrales durante diez meses del ciclo escolar 2024-2025, confirma, Katia Meave Ferniza, delegada estatal de los programas sociales, del gobierno federal:
“…Son mil 900 pesos bimestrales durante diez meses del año, y puede ser hasta por 40 meses en total. Estas entregas se van a realizar en los planteles educativos de las escuelas del nivel medio superior y es un sencillo trámite, tienen que ir acompañados de su madre, padre o tutor con documentación sencilla que es el acta de nacimiento del menor, CURP de reciente impresión y un comprobante de domicilio; y del padre, madre o tutor, una CURP de reciente impresión y una identificación oficial y de esta manera, se les va a entregar la tarjeta del Banco Bienestar…”
Precisa que desde este pasado nueve de abril, iniciaron la entrega que finalizará en la primera semana de mayo. Por otro lado, asegura que avance de 50 por ciento en la dotación de la “Beca Rita Cetina” para 230 mil estudiantes de secundarias, que previamente se registraron para obtener este otro respaldo, el cual también es de mil 900 pesos bimestrales, aunque se añaden 700 pesos por cada uno de los hermanos adicionales, que cursen el mismo nivel de instrucción.
Cabe destacar que, durante este año, el presupuesto federal 2025, para pagar, tanto la Beca Rita Cetina, como la Benito Juárez, asciende a más de 122 mil millones de pesos, ambas diseñadas para ayudar a las familias más necesitadas y aliviar parte de los gastos escolares de sus hijos, además de frenar la deserción educativa, por falta de recursos.
El registro para obtenerlas se realiza en línea, a través del portal oficial, de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.