Leticia Arana
Ante los niveles de inseguridad y precariedad económica de personas que buscan trabajo, y son atraídas por presuntas empresas con sueldos atractivos, provocando casos como el del Rancho Izaguirre, donde existe denuncia por reclutamiento forzoso, desaparición y exterminio, urge establecer en Jalisco, una Certificación de Empresas Seguras, que frene o combata la oferta de empleos fraudulentos, afirma su promotora, diputada morenista, Martha Estela Arizmendi Fombona:
“…Se pretende crear una plataforma coordinada entre las secretarías de Trabajo, Economía y la Fiscalía, para cuidar la seguridad de los buscadores de empleo y garantizar que quienes acceden a un trabajo, no estén involucrados con organizaciones criminales, o sus empleadores. Como diputados, debemos ser facilitadores para que las políticas públicas en beneficio de la población se ejecuten de forma adecuada…”
Indica que implementar esta plataforma, no generará un costo extra a las empresas, por el contrario, les permite recibir perfiles adecuados y demostrar que cuentan con garantías laborales apegadas a ley.
Así mismo, añade que, tanto autoridades municipales como empresarios e industriales, solicitan generar mecanismos de seguridad para sus publicaciones en línea, sobre vacantes, revisar otras plataformas que ofrecen empleo y crear campañas de socialización en planteles de educación media y superior, a fin de establecer estrategias para eliminar perfiles falsos.