Leticia Arana
El robo de computadoras integradas a vehículos, crece exponencialmente en Jalisco, colocándolo en tercer sitio nacional por este delito, de ahí la necesidad de reformar el Código Penal local, para aumentar a 20 años de cárcel e imponer multas de 60 a 150 UMAS, a fin de frenarlo, pues suma cada vez más afectados, afirma diputada de Movimiento Ciudadano, Ana Fernanda Hernández Sanmiguel, promotora de esta iniciativa:
“…Jalisco, es el tercer Estado en el país, con mayor incidencia en robos de este tipo; actualmente, los delincuentes enfrentan penas menores, lo que provoca que los delincuentes sean liberados pronto, generalmente bajo fianza. Con esta reforma, se propone aumentar tanto la penalidad en prisión, como multas, se busca, en sí, desalentar estos actos delictivos…”
Expresa que esto, no solo afecta la economía de los jaliscienses, sino también su calidad de vida, ya que, según datos de la Fiscalía estatal, en 2019, se pudieron recuperar más de diez mil computadoras hurtadas, además de que la cultura de la denuncia es baja, ya que únicamente el 10 por ciento de estos robos, logra ser reportado. En el mismo sentido, precisa que también se pretende equiparar esto al robo de un vehículo completo, lo que permitirá sancionar el daño de manera más efectiva. Reitera que esta reforma es clave para garantizar un castigo más severo a quienes comentan este tipo de delitos, pues es vital proteger a la ciudadanía y contribuir a la seguridad pública.