Leticia Arana
Las y los aspirantes a 881 cargos en disputa, durante la elección del Poder Judicial de la Federación, que incluye a nuevas y nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de Circuito, así como juezas y jueces de Distrito, realizarán sus respectivas campañas, del 30 de marzo al 28 de mayo, afirma el INE.
Precisa que se han fijado cuatro distintos topes de gastos, para esas candidaturas, a elegirse el próximo primero de junio, en todo el país.
Para el caso de las y los ministros, magistrados del tribunal de disciplina judicial, y Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación, el gasto para pedir inclinaciones o votos, no deberá rebasar, un millón 468 mil pesos, en tanto que las magistraturas para la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, deberán erogar solo 881 mil 304 pesos, mientras que las y los del Tribunal Colegiado de Circuito y Apelación, 413 mil 111 pesos y finalmente las y los candidatos a juezas y jueces de Distrito, 220 mil 326 pesos.
Explica que, para calcular estos topes de gastos, se utilizó como base el equivalente al límite de aportaciones en lo individual, para una candidatura independiente, a determinada diputación federal. También fueron tomados en cuenta, el órgano y territorio que abarcan estos comicios, es decir, nacional, circunscripción, plurinominal, circuito y distrito judicial, respectivamente.