lunes , 7 abril 2025 Contacto: redaccion@prensaglobal.com | Publicidad: ventas@prensaglobal.com| Cel. 322 22 856 67

Estudiantes Beneficiarios del Transporte Público Gratuito en Jalisco, Recibirán cuatro Pasajes Diarios: SSAS/ SETRAN

miércoles, 5 de marzo del 2025

Leticia Arana

Luego del cambio del Programa “Mi Pasaje”, al de “Yo Jalisco, Apoyo para el Transporte”, que brinda gratuidad, o descuento de 50 por ciento, a personas con discapacidad, adultos mayores, trabajadoras y estudiantes, fue autorizado otorgar, el doble a estos últimos, es decir cuatro pasajes diarios, confirma titular de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, Priscila Franco Barba, al precisar que el periodo de registro, es del diez al 28 de marzo, en la plataforma: https://yojaliscotransportessas.jalisco.gob.mx :

“…El nuevo sistema, garantiza la accesibilidad y mayor eficiencia en la entrega de los apoyos que serán de 50 y 100 por ciento; en la primera convocatoria, para el subsidio de 100 por ciento se atenderá a más de 50 mil personas. Con el objetivo de reforzar el apoyo a personas adultas mayores, personas con alguna discapacidad y estudiantes, el gobierno de Jalisco, presenta el Yo Jalisco Apoyo para el Transporte, que es operado en conjunto tanto por la Secretaría del Transporte, con el subsidio de 50 por ciento, como el Sistema de Asistencia Social, con el subsidio de 100 por ciento; este programa que subsidia los traslados de diversos grupos en situación de vulnerabilidad dentro del Sistema de Transporte Público, evoluciona con una nueva imagen y refleja el compromiso con la movilidad inclusiva y equitativa…”

Detalla que este año, el programa de apoyo con el 100 por ciento o gratuidad, contará con un padrón cero, para el caso de estudiantes, que deberán hacer renovación semestral, para recibir cuatro pasajes diarios. Mujeres trabajadoras o sostén del hogar, obtendrán, adultos mayores y personas con alguna discapacidad y sus cuidadoras o cuidadores, obtendrán dos pasajes diarios, respectivamente, cada uno, cuyo registro podrá realizarse del 20 de marzo al 11 de abril.

Las y los interesados, añade, deberán agendar una cita para acudir a los 31 módulos de atención en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Tepatitlán de Morelos, zona metropolitana de Ocotlán, con acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio, comprobante de estudios o acreditar discapacidad; mayor información, se proporciona en el número telefónico: 33 30 30 12 25.
Por cierto, el gobernador, Pablo Lemus Navarro, confirmó que este programa, también beneficiará a familiares de personas desaparecidas que podrán solicitar el apoyo todo el año, de acuerdo con el padrón DIF Jalisco de nuevos ingresos, con corte al 30 de abril de este 2025.

Scroll To Top