domingo , 11 mayo 2025 Contacto: redaccion@prensaglobal.com | Publicidad: ventas@prensaglobal.com| Cel. 322 22 856 67

En Jalisco, el Derecho de las Infancias Trans, No debe Ponerse a Discusión o Consulta: MPC

miércoles, 12 de febrero del 2025

Leticia Arana

Ante solicitud de la Comisión de Estudios Legislativos y Reglamentos, que preside la diputada morenista, Brenda Carrera García, para someter a discusión y consulta, la propuesta que posibilite a menores de edad, tramitar acta de nacimiento, según su género auto percibido, la también legisladora de MC, Montserrat Pérez Cisneros, enfatiza que tal pretensión, viola la libertad de las infancias trans, a manifestarse según deseen, como sucede con todo derecho humano:

“… Porque no pueden estar sujetos a las voluntades de las mayorías, porque esa concepción es directamente contraria a la teoría de la protección a los derechos humanos; es decir, si nosotros le hubiéramos preguntado todas las veces a las mayorías que opinaban sobre los derechos de los grupos vulnerables, no hubiéramos llegado a los avances históricos que hemos llegado, para los grupos vulnerables y para la protección a los derechos humanos, es decir, no hubiéramos llegado a los avances importantes que hemos tenido para las personas indígenas, para las personas con discapacidad, para las víctimas. Los derechos por eso no se consultan, los derechos humanos solo se protegen y solo vamos avanzando y no podemos estar retrocediendo en este tema…”

Enfatiza que este debate humano, ha estado expuesto y resuelto jurídicamente, con resultados que saltan a la vista en cuanto al derecho de las personas, independientemente de su edad, para conducirse o comportarse como mejor se sientan. Ello, añade, ha sido causa de confrontaciones sociales e intolerancias, pues de acuerdo con reportes de organismos civiles, más de la mitad de las juventudes LGBTQ+, han considerado optar por el suicidio, ante el rechazo o no aceptación, a su decisión de elegir una forma de vida, además de estar sometidos a una revictimización o señalamientos poco gratos.
Destaca que no debe endosarse la responsabilidad de una preferencia sexual, a determinada consulta pública, por el contrario, aceptarla o asumirla con convicción y plenitud.
Cabe mencionar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pidió el año pasado, al Congreso de Jalisco, legislar e informar sobre las acciones relacionadas a la identidad de las infancias trans, ello priorizando, o en atención, al interés superior de la niñez, pues se busca reformar la Ley del Registro Civil, para que cualquier menor de edad, pueda solicitar modificar su acta de nacimiento con el fin de cambiar nombre y género. Tal adecuación, permitirá eliminar la edad mínima, para que cualquier persona, solicite el cambio en referido documento.

Scroll To Top