lunes , 21 abril 2025 Contacto: redaccion@prensaglobal.com | Publicidad: ventas@prensaglobal.com| Cel. 322 22 856 67

Fiscalía de Jalisco, fue Omisa en Investigación y Procesamiento de Indicios en Rancho Izaguirre, que Ocultaba Restos Humanos: AGM

miércoles, 19 de marzo del 2025

Leticia Arana

Tras enfatizar que no atraían el caso, por carecer de expediente, peritaje completo, e investigaciones de la Fiscalía de Jalisco, en rancho Izaguirre de Teuchitlán, considerando que desde septiembre pasado, previa denuncia, intervino la Guardia Nacional, para rescatar a dos personas y detener a diez presuntos captores, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, sostiene que las autoridades locales, fueron omisas en la indagatoria y procesamiento de indicios, sobre citado sitio, donde fueron localizados restos óseos humanos:

“…No se dio intervención inmediata a la Fiscalía General de la República, por los delitos de posesión y utilización de armas de fuego de alto calibre y por delincuencia organizada, no se realizó la inspección total y exhaustiva del lugar, no se ordenó la inmediata identificación de las huellas dactilares que ahí se encontraban. En vista de todo lo anterior, se le ha requerido a las autoridades del Estado que, con carácter de urgencia, hagan entrega a la Fiscalía General de la República de sus peritajes definitivos y de todas sus actuaciones vinculadas con este caso, a fin de que esta institución establezca lo procedente. Para que la Fiscalía General de la República, atraiga un asunto del fuero común, lo primero que tiene que hacer, es una investigación y un informe como este, para establecer el principio donde nosotros nos hacemos responsables del asunto, de otra manera, no se podría hacer…”

Destaca a su vez que, el hecho de haberse encontrado osamenta de personas, no quiere decir que dicho rancho, fuese utilizado como crematorio y fosa clandestinos, toda vez que es necesario determinar el periodo de tiempo o antigüedad, de referidos restos en dicho lugar; del mismo modo, precisa que los más de 200 pares de calzado hallados, tampoco quiere decir que correspondan a mismo número de personas presumiblemente desaparecidas y sepultadas en el predio. Respecto a diversas prendas e identificaciones rescatadas, asegura que algunas corresponden a sicarios que están detenidos en varios penales del país.
Por su parte, el Fiscal jalisciense, Salvador González de los Santos, al responder a esta sentencia del titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, garantiza que, desde el arranque de actual gobierno encabezado por Pablo Lemus Navarro, en octubre, reforzaron las averiguaciones en el rancho Izaguirre, luego del operativo de la Guardia Nacional:

“…Hoy mismo, estaremos entregando todo el expediente del caso a la delegación de la Fiscalía General de la República en Jalisco, a fin de que atraiga la investigación. Dicho expediente, consta que, desde el inicio de la actual administración estatal, se han llevado a cabo, diversos actos de investigación para avanzar en este caso, por lo que hay diez personas en prisión. Estamos coordinando con la Fiscalía General de la República, la visita del Fiscal, Alejandro Gertz Manero, su asistencia a Jalisco, el día de mañana, será de suma importancia, contará con todo nuestro apoyo para que el recorrido que encabezará, se realizará, siguiendo los protocolos que la dependencia federal señale, garantizando la máxima apertura y transparencia…”
Del mismo modo, afirma que existe amplia disposición para el proceso de la investigación y esclarecimiento, además de que darán apertura a medios de comunicación, familiares de desaparecidos, así como a personas que así lo deseen, para acudir al rancho Izaguirre, mediante traslados en camiones, desde la delegación de la Fiscalía General de la República, a partir de las once de la mañana.
También indica que el mandatario estatal, propone que en conjunto con el gobierno federal, se instale una comisión de la verdad, para dar certeza y confianza en los resultados, con la participación de madres buscadoras, colectivos, organismos internacionales, universidades, organismos de derechos humanos y observadores, puesto que en este caso, “ nadie se lava las manos, ya que Jalisco, quiere que se conozca la verdad”.

Scroll To Top